Ácido Hialurónico
En los últimos años, el ácido hialurónico se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en el mundo del cuidado de la piel y la medicina estética. El motivo, sus numerosos beneficios y la excelente tolerancia que presenta en la mayoría de las personas.

Ácido Hialurónico para todo tipo de piel
El ácido hialurónico es una molécula extremadamente versátil que puede ser utilizada en diferentes tipos de piel, desde las más secas hasta las más grasas.
Su capacidad para retener agua permite aportar hidratación a las pieles secas y deshidratadas, mientras que su textura ligera y libre de grasa lo hace adecuado incluso para las pieles grasas y con tendencia acneica.
El ácido hialurónico tiene propiedades calmantes y reparadoras, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para tratar pieles sensibles e irritadas.
Además, puede ser utilizado en pieles maduras, ya que ayuda a rellenar arrugas y líneas de expresión, devolviendo la firmeza y elasticidad que se pierde con el envejecimiento.
Tratamientos médico-estéticos con ácido hialurónico
El ácido hialurónico es uno de los principales componentes de los tratamientos de relleno dérmico, que son inyecciones que se aplican en la piel para mejorar su apariencia y corregir imperfecciones.
Perfilado de labios
El ácido hialurónico se utiliza para perfilar y definir el contorno de los labios, lo que permite mejorar su forma y simetría de manera natural y sin necesidad de cirugía.
Hidratación de labios
El ácido hialurónico también puede ser utilizado para hidratar y rejuvenecer los labios, aportando volumen y brillo a la zona.
Aumento de labios
Con relleno de ácido hialurónico es posible aumentar el volumen de los labios de forma temporal y sin necesidad de intervenciones quirúrgicas, logrando un aspecto más carnoso y sensual.
Relleno de arrugas de frente y peribucales
Relleno de las arrugas con ácido hialurónico y acción directa contra líneas de expresión que se forman en la frente y el contorno de los ojos, como las patas de gallo o las líneas de la risa.
Reposicionamiento de pómulos
Los tratamientos con ácido hialurónico en la zona de los pómulos permiten elevar y reafirmar los pómulos, devolviendo la estructura y el volumen que se pierde con el envejecimiento.
Marcación mandibular
El relleno de ácido hialurónico mejora la definición del contorno mandibular, logrando un aspecto más joven y esculpido.
Proyección de mentón
El ácido hialurónico se utiliza para aumentar la proyección del mentón, equilibrando las proporciones del rostro y mejorando su perfil.
Rinomodelación
La rinomodelación es un tratamiento no quirúrgico que utiliza ácido hialurónico para mejorar la forma y el contorno de la nariz, corrigiendo imperfecciones como gibas o desviaciones.
Relleno de ojeras
El ácido hialurónico rellena la zona de las ojeras, disminuyendo la apariencia de cansancio y rejuveneciendo la mirada.
Relleno de surcos nasogenianos
Los surcos nasogenianos son las líneas que van desde la nariz hasta la boca y pueden dar un aspecto envejecido al rostro. El ácido hialurónico es una solución eficaz para corregirlos.
Relleno fosa temporal
El relleno de la fosa temporal con ácido hialurónico permite recuperar el volumen que se pierde en esta zona con el paso del tiempo, logrando un efecto lifting sin necesidad de cirugía.
Relleno línea de marioneta
El ácido hialurónico se utiliza para rellenar las líneas de marioneta, que son las arrugas que se forman desde las comisuras de los labios hasta el mentón y que pueden dar un aspecto triste y cansado al rostro.
Skinbooster
(capilar y facial)
El tratamiento de skinbooster con ácido hialurónico consiste en microinyecciones en la piel del rostro y el cuero cabelludo, que aportan hidratación y favorecen la producción de colágeno y elastina, mejorando la calidad y la apariencia de la piel y el cabello.
Aplicación del ácido hialurónico
La aplicación del ácido hialurónico debe ser realizada por un profesional médico-estético, ya que se trata de un tratamiento que requiere de una técnica precisa y conocimientos avanzados de anatomía y fisiología.
El proceso de aplicación es rápido y sencillo, y no requiere de anestesia general ni hospitalización.

Cuidados después del tratamiento con ácido hialurónico
Después de la aplicación de ácido hialurónico, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar una buena recuperación y evitar complicaciones. Es normal que se presente un poco de inflamación y enrojecimiento en las zonas tratadas, que pueden durar unas horas o unos días dependiendo del caso.
Aprovecha el poder del ácido hialurónico para tu piel
El ácido hialurónico es un ingrediente clave en el cuidado de la piel y la medicina estética, gracias a su capacidad para retener agua y mantener la hidratación y elasticidad de la piel. Su versatilidad y excelente tolerancia lo hacen adecuado para diferentes tipos de piel y para una amplia variedad de tratamientos médico-estéticos.