Elasticidad de la piel
El cuidado de la piel es fundamental para la salud estética. En especial mantener la elasticidad de la piel para que siempre luzca joven es una meta apreciada por muchas personas.
En nuestro centro de estética avanzada no te prometemos la piedra filosofal, pero sí ofrecemos resultados reales para mantener una piel de aspecto joven, con una elasticidad adecuada y suficientemente tonificada.
Nuestros profesionales están capacitados para aplicar diversos tratamientos estéticos que promueven de una forma natural la producción de elastina en la piel. ¿Qué se logra con ello? Se incentiva de manera directa la resistencia y firmeza de la piel.
Como parte de un tratamiento integral para contrarrestar los efectos de la vejez y los malos hábitos de vida, nos enfocamos en personalizar los tratamientos aplicados.
Mediante una evaluación de cada paciente, los problemas estéticos que presenta, así como su condición de salud general, logramos encontrar el tratamiento adecuado.
Además, aplicamos cada tratamiento en base a criterios objetivos para determinar la cantidad de sesiones y la intensidad de aplicación.
Contamos con una amplia experiencia en resultados concretos para la mejora directa del aspecto de la piel. En pocas sesiones hemos conseguido que la piel de nuestros pacientes recobre un aspecto rejuvenecido, de mejor firmeza, tonificación y elasticidad.

¿Qué es la elasticidad de la piel?
Se denomina elasticidad de la piel a la capacidad que tiene este órgano de volver a su forma original una vez se estira o se tira de ella.
Para el mantenimiento de esta propiedad de la piel se requiere la participación de diversos elementos. Entre ellos existen dos proteínas que son clave: la elastina y el colágeno.
La primera es fundamental para dotar de una flexibilidad adecuada a la piel. La segunda permite mantener la piel firme y tersa.
Estas dos proteínas son fundamentales para nuestros tratamientos estéticos. Varias de las aplicaciones que hemos desarrollado como parte de los avances tecnológicos en medicina estética, permiten incentivar la producción natural de estas dos proteínas.
¿Quieres comprobar la elasticidad de tu piel?
Existe una forma sencilla de comprobar si existe algún problema en tu piel respecto a la elasticidad natural que debería tener de acuerdo a tu edad.
El ejercicio es sencillo: realiza un pellizco sobre el dorso de la mano, mantenlo durante 5 segundos y luego registra el tiempo en que la piel vuelve a su lugar.
Si tienes alrededor de 30 años, no debería tardar más de 2 segundos. Entre los 31 y 44 años de edad, puede llegar a tardar hasta 4 segundos. Y de 45 a 60 años, hasta 9 segundos.
En el supuesto de que la edad que tienes no coincida con los rangos de tiempo en que tu piel debería volver a su estado normal con este ejercicio, puede haber alguna falta de elasticidad en la misma.
Causas de la pérdida de elasticidad de la piel
Aparte del factor de envejecimiento existen diversas causas que están asociadas a una pérdida temprana de la elasticidad en la piel.
Algunas de ellas son:
Exposición prolongada a la radiación solar y la contaminación
Ambos factores producen una degradación del colágeno y la elastina, así como forman radicales libres que dañan la piel.
Tabaquismo
Este mal hábito está asociado a muchas enfermedades, entre ellas el envejecimiento prematuro, afectando la microvasculatura de la piel y con ello la integridad de la elastina y el colágeno.
Malos hábitos nutricionales
Una dieta que se base fundamentalmente en alimentos refinados y procesados, cocciones a altas temperaturas, grasas y azúcar, tienen a ocasionar daños en la producción de colágeno y elastina.
En nuestro centro de estética evaluamos adecuadamente cada caso para determinar si la pérdida de elasticidad encontrada en los pacientes se debe a daños en la producción de colágeno y elastina producto de alguno de estos factores.
Consecuencias de la pérdida de elasticidad de la piel
Cuando la piel comienza a perder la elasticidad se notan cambios importantes. Al principio se aprecian cambios en la estructura de la misma, es visible una mayor flacidez, se pierde la textura lisa de la misma y se nota menos luminosa.
Nuestros especialistas han encontrado que la pérdida de elasticidad promueve la aparición de arrugas y surcos en la piel. Al volverse la piel más frágil, se notan más las imperfecciones y es más propensa a sufrir problemas de salud estética.
Gracias a los avances tecnológicos actuales hemos encontrado la posibilidad de brindar soluciones eficientes para aquellos pacientes que buscan mejorar de manera directa la elasticidad de su piel.

Tratamientos para mejorar la elasticidad de la piel
Aplicamos tratamientos adecuados para mejorar la elasticidad de la piel de manera segura. Los protocolos de medicina estética que empleamos para este problema de salud buscan fundamentalmente restituir la producción natural tanto de colágeno como de elastina.
Las fibras de estas dos proteínas son las que permiten que las capas de la piel se mantengan unidas, fuertes y bien conectadas. La combinación del colágeno y la elastina permiten que la piel mantenga una estructura adecuada y una capacidad de estiramiento acorde.
La importancia de la elastina
Al incentivar la producción de elastina los tratamientos que aplicamos permiten mejorar la elasticidad de los ligamentos y de la piel.
Junto a ello también logramos que la piel recupere la firmeza, el tono y la resistencia natural que la caracteriza.
A través de una aplicación profesional logramos que la piel se vuelva mucho más flexible y elástica. Los resultados se aprecian desde las primeras sesiones.
La importancia del colágeno
De igual manera, los tratamientos que favorecen la producción natural de colágeno también permiten mejorar de forma directa la salud de la piel.
Con el favorecimiento de la producción de colágeno logramos que los tejidos de la piel mejoren exponencialmente la flexibilidad, que reduzcan las arrugas y aumenten la tersura.
Los resultados que hemos podido constatar con la aplicación de los tratamientos para mejorar la elasticidad de la piel permiten asegurar un grado bastante alto de efectividad.
Al incentivar la producción de elastina los tratamientos que aplicamos permiten mejorar la elasticidad de los ligamentos y de la piel.
Junto a ello también logramos que la piel recupere la firmeza, el tono y la resistencia natural que la caracteriza.
A través de una aplicación profesional logramos que la piel se vuelva mucho más flexible y elástica. Los resultados se aprecian desde las primeras sesiones.
De igual manera, los tratamientos que favorecen la producción natural de colágeno también permiten mejorar de forma directa la salud de la piel.
Con el favorecimiento de la producción de colágeno logramos que los tejidos de la piel mejoren exponencialmente la flexibilidad, que reduzcan las arrugas y aumenten la tersura.
Los resultados que hemos podido constatar con la aplicación de los tratamientos para mejorar la elasticidad de la piel permiten asegurar un grado bastante alto de efectividad.
Mejores tratamientos para la producción de colágeno y elastina
¿Te interesa conocer los tratamientos de medicina estética avanzada que aplicamos para mejorar la apariencia de la piel y devolver la elasticidad perdida?
Nuestros profesionales tienen una amplia y demostrable experiencia en la aplicación de tratamiento innovadores como:
Presoterapia
Maderoterapia
Radiofrecuencia
Drenaje linfático
A través de una evaluación completamente personalizada logramos precisar el grado de pérdida de elasticidad de tu piel. También revisamos la firmeza de la piel, la tonicidad y su flexibilidad.
Luego procedemos a analizar cuál de los tratamientos es el más indicado para que encuentres una solución efectiva.
Nos aseguramos de que tu piel recupere la elasticidad perdida, con resultados desde las primeras sesiones.
Un punto favorable de los tratamientos de alta estética que aplicamos es que, al incentivar procesos naturales, los resultados que se obtienen son mucho más favorables y duraderos.
No dejes que tu piel envejezca y pierda su elasticidad característica. La solución existe y nosotros te proponemos resultados seguros.
¿Quieres más información?
Rellena el siguiente formulario
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.