
Hilos tensores
La flacidez de la piel es un problema estético que afecta tanto a hombres como a mujeres. Con el paso del tiempo, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que provoca la pérdida de firmeza y tonicidad en la piel.
Los hilos de polidioxanona, hilos tensores, son una solución innovadora y efectiva para combatir la flacidez y mejorar la apariencia de la piel. Se trata de un tipo de tratamiento estético mínimamente invasivo que se utiliza para mejorar la firmeza y tonicidad de la piel.
Estos hilos son fabricados con un material llamado polidioxanona (PDO), el cual es biocompatible, reabsorbible y estéril. El PDO es un material que se emplea comúnmente en suturas de cirugía cardíaca, ya que favorece la cohesión celular y es totalmente compatible con la piel.
Tratamientos con hilos tensores
Fox Eyes
El tratamiento de «Fox Eyes» con hilos tensor busca obtener una apariencia de ojos más levantados y almendrados, similar a la de un zorro. Este efecto se logra mediante la colocación de los hilos en la zona del párpado superior y la cola de la ceja, proporcionando un efecto lifting y una mirada más rejuvenecida.
Lifting Facial
El lifting facial con hilos tensor es una alternativa no invasiva y eficaz a la cirugía estética para combatir la flacidez y la pérdida de volumen en el rostro. Los hilos se colocan en áreas estratégicas, como las mejillas, la mandíbula y el óvalo facial, para tensar la piel y devolverle su firmeza y contorno natural.
Rejuvenecimiento de cuello
El rejuvenecimiento del cuello con hilos tensor es un tratamiento que combate la flacidez y las arrugas en esta área, que suele delatar la edad. La colocación de los hilos en la piel del cuello estimula la producción de colágeno y elastina, proporcionando un efecto lifting y una apariencia más joven y tersa.
Rejuvenecimiento de escote
El escote es otra área que puede revelar los signos del envejecimiento, como la flacidez y las arrugas. El rejuvenecimiento del escote con hilos tensor ayuda a mejorar la apariencia de esta zona mediante la estimulación de colágeno y elastina, proporcionando una piel más firme y rejuvenecida.
Beneficios de los Hilos Tensores
Los hilos tensores ofrecen numerosos beneficios para la piel:
Redensificación cutánea
Los hilos tensores estimulan la producción de colágeno y elastina, aumentando la elasticidad y densidad de los tejidos.
Firmeza (efecto lifting)
El colágeno y la elastina producidos actúan como una red de soporte para la piel, disminuyendo la flacidez y recuperando la firmeza.
Luminosidad e hidratación
Los hilos tensores también estimulan la microcirculación en la zona tratada, lo que resulta en una piel más oxigenada, tersa y luminosa.
Prevención de la flacidez
La revitalización de los tejidos ralentiza el avance del envejecimiento y la flacidez de la piel.
Resultados y tiempo de recuperación
Uno de los principales atractivos de los tratamientos con hilos tensores es que ofrecen resultados inmediatos y un tiempo de recuperación mínimo. Los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas casi de inmediato, aunque se recomienda evitar el ejercicio intenso y la exposición solar durante las primeras 48 horas.
Los resultados de un tratamiento con hilos tensores pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo de factores como la edad, el tipo de piel y el estilo de vida del paciente. Con el tiempo, los hilos tensores se reabsorben de forma natural, sin dejar rastro en la piel.

Zonas de aplicación de los hilos tensores
Los tratamientos con hilos tensores pueden aplicarse en diversas áreas del cuerpo. De forma común, los hilos tensores pueden utilizarse en el rostro para mejorar la firmeza y tonicidad de la piel, así como para reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión.
El tratamiento con hilos tensores puede ayudar a combatir la flacidez en el cuello y a definir mejor el contorno de la mandíbula.
A nivel corporal, mejoran la firmeza y tonicidad de la piel de los brazos, reduciendo la flacidez y el descolgamiento. En el abdomen, corrigen la flacidez en el área abdominal, especialmente después de un embarazo o una pérdida significativa de peso.
Además, los hilos tensores pueden emplearse en los muslos para mejorar la firmeza y tonicidad de la piel, así como para reducir la celulitis y la apariencia de la piel de naranja.
Contraindicaciones tratamientos hilos tensores
Es el médico especialista con experiencia en la aplicación de hilos tensores quien debe valorar este tratamiento en el paciente para garantizar los mejores resultados y minimizar los riesgos.
No obstante, de forma generalizada, los tratamientos con hilos tensores no se recomiendan en los siguientes casos:
- Personas con alergias o sensibilidad al material de los hilos tensores (polidioxanona).
- Personas con enfermedades autoinmunes o trastornos del sistema inmunológico.
- Personas con infecciones o inflamaciones activas en la zona a tratar.
- Personas con antecedentes de queloides o problemas de cicatrización.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.